lunes, 30 de junio de 2008
ESTADIOS PARA CHILE, LO QUE VIENE :
Hace algunas semanas se publicó en Plataforma Urbana el proyecto de Fundación Futuro, liderado por Sebastián Piñera y diseñado por Gonzalo Mardones, para una presunta remodelación del Estadio Nacional. Y es que en nuestro país el fútbol es, indudablemente e independiente de la calidad futbolística de nuestros deportistas, un negocio con enormes repercusiones en movimientos económicos y políticos, que difícilmente puede dejar indiferente a quienes gobiernan o pretenden hacerlo y que, inevitablemente, tiene repercusiones en la ciudad.
La construcción de una infraestructura de las proporciones de un estadio puede significar para una ciudad una activación y un posicionamiento que sólo es posible con una inversión de la envergadura que éstos requieren. Es por esto que, con el fin de poseer la infraestructura adecuada para acoger al Mundial Femenino Sub 20 en octubre del 2008, se ha proyectado la construcción o remodelación de Veintiún estadios a lo largo del país. A continuación presentamos 4 de éstos, cuya construcción se concretará en los próximos meses, y que nacieron a partir de un concurso público del MOP, Chiledeportes y los Municipios.Algunas características generales y transversales a todos los proyectos son:
• Se trata de estadios de primer nivel, construidos por el MOP y en los cuales el Municipio deberá posteriormente encargarse de su administración y mantención.
• Se trata de estadios de Fútbol, es decir, sin pista atlética, por lo que las graderías se encuentran más cerca de la cancha.
• Si bien estos estadios no sirven –por su tamaño- para un mundial, si son ampliables para tamaño Copa Libertadores.
La Florida
Judson & Olivos Arquitectos
Ricardo Judson Bilbao – Isabel Perelló Rosés – Roberto Olivos Marchant – Javier Ávila Burrows
Equipo: Raúl Herrera Barrera, Paulina Solar Zavala, Elizabeth Álvarez Vásquez, Leonor Álvarez Vásquez, Rodrigo Valderrama Barrera, Marcelo Toro Torres, Paulo Borquez Villarroel, German López Navia, Macarena Lavín Guerrero, Héctor Cerda Rojas, Carolina Ruiz Carrasco
El estadio se levanta para que exista la posibilidad de conectar la cancha con la calle, y convertirse en espacio público e infraestructura para la comuna. Hacia el exterior posee pantallas donde proyectar los eventos hacia afuera o tener publicidad, lo que le daría sustentabilidad económica al estadio, colaborando con la municipalidad en la mantención de éste. Sobre los estacionamientos subterráneos posee una plataforma a modo de anfiteatro y un trabajo de suelos que incorpora las calles aledañas, incorporando así el espacio público de la comuna.
Chillan
Judson & Olivos Arquitectos
Ricardo Judson Bilbao – Isabel Perelló Rosés – Roberto Olivos Marchant – Javier Ávila Burrows
Equipo: Raúl Herrera Barrera, Paulina Solar Zavala, Elizabeth Álvarez Vásquez, Leonor Álvarez Vásquez, Rodrigo Valderrama Barrera, Marcelo Toro Torres, Paulo Borquez Villarroel, German López Navia, Macarena Lavín Guerrero, Héctor Cerda Rojas, Carolina Ruiz Carrasco
Al igual que el de La Florida incorpora el espacio público adyacente, y al emplazarse junto a la Media Luna, crea ese espacio público que comunica ambos centros, el cual es sombreado por una estructura que protege del fuerte sol de ésta zona.
Coquimbo
Iglesis & Prat Arquitectos.
Leopoldo Prat Vargas Arquitecto socio / Jorge Iglesis Guirard Arquitecto socio
Colaboradores: Naddia Arias Cortez Arquitecto
Valle _ Cornejo Arquitectos
Marcelo Cornejo Gómez Arquitecto socio / Andrés Valle Florsheim Arquitecto socio
Colaboradores: Daniela MÜller Sepúlveda Arquitecto, Oscar Contreras Álvarez Arquitecto
Al igual que los proyectos anteriores, el estadio busca integrarse a su entorno, generando una plaza de acceso previo a los controles y con la nivelación de calle Carmona. El estadio busca alivianar su presencia suspendiendo el volumen de graderías sobre la mesanina de circulaciones y permitiendo la visión de la luz de la cancha desde el exterior.
Cobreloa - Calama
Alejandro Valle
El edificio surge del Proyecto de Título de Andrés Valle (Arquitecto UMayor 2005), quien se motivo a impulsar la realización de este proyecto, haciendo llegar su propuesta a las entidades respectivas, teniendo buena acogida. Si bien este proyecto se sale ligeramente del interés gubernamental que presentan los otros tres expuestos, pone en manifiesto que la inquietud en éste ámbito no proviene sólo del sector público, sino que existe interés privado (como el ya mencionado proyecto de Piñera) en hacer un esfuerzo e inversión en el desarrollo de infraestructura deportiva. Actualmente este proyecto se encuentra en desarrollo por la oficina Valle_Cornejo Arquitectos.
En Chile la Industria del Fútbol mueve plata, y mucha. Ya hacía referencia a esto revista Qué Pasa hace unos días con su titular “Los Números del Fútbol”. El asunto es que, en la medida que comienza a invertir más en ésta industria, dado el paupérrimo estado actual de la infraestructura deportiva a lo largo del país, dicha inversión afecta directamente a nuestras ciudades. Cómo se hacen estas intervenciones, por lo tanto, no es un tema menor, y de ahí la importancia de conocer y hacer públicos estos proyectos.
jueves, 26 de junio de 2008
INSCRIPCIONES CAMPEONATO DE FUTBOL LICEO MARIA LUISA BOMBAL 2008
CURSO INSCRITO:
EDAD PROMEDIO:
FECHA DE NACIMIENTO CLUB:
NOMBRE CLUB:
CAMISETA A USAR:
NOMBRE BARRA:
CANTIDAD HOMBRES:
CANTIDAD MUJERES:
PROFESOR(A) JEFE O A CARGO:
UBICACION:
BLOG, SITIOWEB:
CAPITAN DEL EQUIPO:
EQUIPO DE MLB INFORMA www.marialuisainforma.blogspot.con, www.descaganacion.blogspot.com, mensajes a :
losloinos@hotmail.com y arsenalero@gmail.com, www.fotolog.com/adidas_a5
#links
martes, 24 de junio de 2008
El equipo de MARIALUISAINFORMA con su revista ENTER-T, te invita a ti, a un concurso de sudokus, que aunque no tiene fecha de inicio todavía, llama a inscribirse en este concurso.
Este te servira para agilizar la mente y sirve como ayuda para los cursos que tengan que realizar pruebas importantes como el SIMCE y la PSU.
INSTRUCCIONES DE JUEGO:
sudoku sólo impone tres sencillas reglas matemáticas que debemos tener presentes en todo momento con el fin de poder completar el tablero con los números adecuados en las casillas correspondientes. No vale poner cualquier número en cualquier casilla. Las tres reglas siguientes serán nuestra guía para completar el tablero correctamente.
La primera regla dice que toda fila debe contener los nueve números: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Cada número debe aparecer una vez y sólo una en las filas del tablero. En el ejemplo adjunto, podemos observar que en la primera fila visible, están presentes los 9 números sin repetición.
Como en la mayoria de los concursos, tambien habran premios buenos para los que superen las 6 fases de eliminación directa.
Ojala que esto les sirva de algo. Se despide atte.
El equipo de www.marialuisainforma.blogspot.com .
lunes, 23 de junio de 2008
Proximamente... aplicaciones para tu blog
Contador web
DATOS DEL PRIMER CONCURSO DE SUDOKUS
Add To My Blog bloggerxero
viernes, 20 de junio de 2008
ESTAMOS CON LOS SEGUNDOS EN "LA CLASE SIN HUMO"
domingo, 15 de junio de 2008
COMO SERA LA SUDAMERICANA 2008, POR DEPORTES DE MLB INFORMA
10 / 06 / 2008
![]() El Dr. Nicolás Leoz, presidente de la CONMEBOL, resaltó la importancia de la Copa Nissan Sudamericana y elogió los cambios aplicados al sistema de disputa del torneo. ALFIERI PHOTO |
Este martes 10 de junio, en Buenos Aires, tuvo lugar el sorteo y presentación en sociedad de la Copa Nissan Sudamericana 2008. La ceremonia tuvo lugar en el impactante Complejo Habitacional Deportivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), situado en las afueras de la capital argentina.
El sorteo fue televisado para toda América por la cadena FoxSports.
El presidente de la CONMEBOL, el Dr. Nicolás Leoz, asistió al acto, cuyo anfitrión fue Julio Grondona, titular de la AFA y vicepresidente senior de la FIFA. Concurrieron los dirigentes de la CONMEBOL Eugenio Figueredo (vicepresidente), Romer Osuna (tesorero), Eduardo Deluca (secretario general), y los directores Marco Polo del Nero (Brasil), Ricardo Abumohor (Chile), Luis Bedoya (presidente de la Federación Colombiana de Fútbol), y Juan Ángel Napout (presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol). Acudieron, también los presidentes de las Asociaciones Nacionales Carlos Chávez (Bolivia), Harold Mayne-Nicholl's (Chile) y Manuel Burga (Perú).
Asimismo se dieron cita varios presidentes y demás directivos de los clubes clasificados al torneo.
Nicolás Leoz: "el nuevo sistema efectiviza el sentido de justicia"
El Dr. Leoz comenzó su discurso recordando que la Copa Sudamericana, al igual que la Confederación Sudamericana de Fútbol, nació en Buenos Aires. Ponderó el nuevo sistema de disputa del torneo continental que, afirmó, fue modificado para efectivizar el sentido de justicia que debe imperar en las competiciones de la CONMEBOL.
Asimismo, el Presidente de la Confederación Sudamericana destacó el hecho de que el campeón de la Copa Sudamericana juegue un desafío ante el campeón de la Copa de Liga de Japón. En este sentido, elogió a Arsenal de Sarandí, una "institución forjada con el corazón de la amistad barrial", el cual constituye un ejemplo de que todos pueden llegar a la cima con convicción y grandeza de espíritu.
Por último, señaló que la Copa Sudamericana enriquece los campeonatos de las asociaciones nacionales, porque ella significa un reto y una exposición internacional que premia el esfuerzo de directivos y jugadores.
Luego del Dr. Leoz, se dirigieron al auditorio Alejandro Burzaco, gerente general de FoxSports, y Chifuyu Hoshino, director de Marketing para América Latina y el Caribe de Nissan. Burzaco se refirió al crecimiento notable que experimentó el torneo en sus seis ediciones y apuntó que los incentivos económicos que recibirán los clubes en esta edición 2008 será el doble de lo que embolsaron en 2002.
Antes de proceder al sorteo, Eduardo Deluca invitó al escenario a Julio Grondona hijo, presidente del club Arsenal, el último campeón para hacerle entrega de trofeo, el cual estará en custodia del club argentino hasta dos semanas antes de que finalice la edición 2008 del torneo.
Renovado cuadro de clasificación a octavos de final
Concluidas las presentaciones y agradecimientos, Deluca explicó los cambios introducidos al sistema de disputa de la Copa Nissan Sudamericana 2008. Al igual que en las últimas tres ediciones, el torneo tendrá un total de 34 participantes y demandará 66 cotejos para coronar a un nuevo campeón. Pero habrá una variación en cuanto al sistema de disputa, que tendrá una fase preliminar y luego cinco instancias.
![]() Eduardo Deluca, el secretario general de la CONMEBOL, fue el director del sorteo, como en todas las competiciones de la Confederación Sudamericana. ALFIERI PHOTO |
»Las principales innovaciones son las siguientes:
- El último campeón y los tres equipos de la CONCACAF no ingresan directamente al cuadro de octavos sino en una ronda anterior, la Fase 1.
- En dicha Fase 1 también están los equipos 1 de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
- Los equipos 2 de los mencionados países se medirán a la Fase Preliminar en cuatro llaves eliminatorias de dos conjuntos cada una (estas llaves fueron predeterminadas por la CONMEBOL). Los cuatro vencedores de estas eliminatorias pasarán a la Fase 1.
- En la Fase 1 también comienzan su participación los equipos de Argentina y Brasil, para los cuales no hubo variaciones en cuanto al sistema de disputa en relación a las ediciones previas. Boca Juniors y River Plate, invitados, acceden directamente a los octavos de final.
- El sistema de definición de la final del torneo se modificó para que esté concuerde con el de la Copa Santander Libertadores. Es decir que si al cabo de los encuentros decisorios existe igualdad en puntos y en diferencia de gol, habrá que disputar un alargue de 30 minutos (en dos períodos de 15') y luego, de persistir el empate, se recurrirá a penales.
- Para todas las fases anteriores se mantendrá el criterio de desempate habitual: mayor cantidad de puntos, mejor saldo de gol, cantidad de goles anotados como visitante y, en última instancia, definición por penales.
- Los equipos tendrán la posibilidad de realizar modificaciones en su lista de jugadores luego de cada fase, y no sólo antes de la semifinal. Se permitirán realizar tres sustituciones como máximo en todo el torneo.
»Descargue el REGLAMENTO de la Copa Nissan Sudamericana 2008
»Descargue el CUADRO DE DESARROLLO del torneo
Resultados del Sorteo
En el sorteo se procedió a determinar la conformación de las llaves de la Fase 1 y las localías de todas las etapas hasta cuartos de final. El calendario de partidos, entonces, quedó confeccionado de la siguiente manera:
FASE PRELIMINAR | |||
GRUPO 1 | |||
Uruguay 2 | vs. | Chile 2 (U. Católica) | |
Chile 2 (U. Católica) | vs. | Uruguay 2 | |
GRUPO 2 | |||
Venezuela 2 (UA Maracaibo) | vs. | Colombia 2 (América de Cali) | |
Colombia 2 (América de Cali) | vs. | Venezuela 2 (UA Maracaibo) | |
GRUPO 3 | |||
Perú 2 (Universitario) | vs. | Ecuador 2 | |
Ecuador 2 | vs. | Perú 2 (Universitario) | |
GRUPO 4 | |||
Paraguay 2 (Olimpia) | vs. | Bolivia 2 (Blooming) | |
Bolivia 2 (Blooming) | vs. | Paraguay 2 (Olimpia) | |
FASE 1 | |||
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 1 | |||
Uruguay 1 | vs. | Paraguay 1 (Libertad) | |
Paraguay 1 (Libertad) | vs. | Uruguay 1 | |
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 2 | |||
Ecuador 1 (LDU Quito) | vs. | Bolivia 1 (Bolívar) | |
Bolivia 1 (Bolívar) | vs. | Ecuador 1 (LDU Quito) | |
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 3 | |||
Ganador Grupo 2 | vs. | Colombia 1 (Deportivo Cali) | |
Colombia 1 (Deportivo Cali) | vs. | Ganador Grupo 2 | |
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 4 | |||
Chile 1 (Ñublense) | vs. | Perú 1 (Sport Ancash) | |
Perú 1 (Sport Ancash) | vs. | Chile 1 (Ñublense) | |
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 5 | |||
Ganador Grupo 1 | vs. | Ganador Grupo 4 | |
Ganador Grupo 4 | vs. | Ganador Grupo 1 | |
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 6 | |||
Venezuela 1 (Aragua FC) | vs. | México 1 (Chivas Guadalajara) | |
México 1 (Chivas Guadalajara) | vs. | Venezuela 1 (Aragua FC) | |
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 7 | |||
México 2 (San Luis) | vs. | Ganador Grupo 3 | |
Ganador Grupo 3 | vs. | México 2 (San Luis) | |
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 8 | |||
Arsenal (ARG) | vs. | CONCACAF 3 | |
CONCACAF 3 | vs. | Arsenal (ARG) | |
ARGENTINA | |||
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 9 | |||
Argentina 4 | vs. | Argentina 1 | |
Argentina 1 | vs. | Argentina 4 | |
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 10 | |||
Argentina 3 | vs. | Argentina 2 | |
Argentina 2 | vs. | Argentina 3 | |
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 15 | |||
Boca Juniors pasa directamente a octavos de final | |||
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 16 | |||
River Plate pasa directamente a octavos de final | |||
BRASIL | |||
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 11 | |||
Atlético Paranaense | vs. | São Paulo FC | |
São Paulo FC | vs. | Atlético Paranaense | |
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 12 | |||
Internacional | vs. | Gremio | |
Gremio | vs. | Internacional | |
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 13 | |||
Vasco da Gama | vs. | Palmeiras | |
Palmeiras | vs. | Vasco da Gama | |
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 14 | |||
Botafogo | vs. | Atlético Mineiro | |
Atlético Mineiro | vs. | Botafogo | |
FASE 2 - OCTAVOS DE FINAL | |||
CLASIFICACIÓN CUARTOFINALISTA 1 | |||
Octavofinalista 15 (Boca Juniors) | vs. | Octavofinalista 2 | |
Octavofinalista 2 | vs. | Octavofinalista 15 (Boca Juniors) | |
CLASIFICACIÓN CUARTOFINALISTA 2 | |||
Octavofinalista 3 | vs. | Octavofinalista 14 | |
Octavofinalista 14 | vs. | Octavofinalista 3 | |
CLASIFICACIÓN CUARTOFINALISTA 3 | |||
Octavofinalista 7 | vs. | Octavofinalista 10 | |
Octavofinalista 10 | vs. | Octavofinalista 7 | |
CLASIFICACIÓN CUARTOFINALISTA 4 | |||
Octavofinalista 6 | vs. | Octavofinalista 11 | |
Octavofinalista 11 | vs. | Octavofinalista 6 | |
CLASIFICACIÓN CUARTOFINALISTA 5 | |||
Octavofinalista 1 | vs. | Octavofinalista 16 (River Plate) | |
Octavofinalista 16 (River Plate) | vs. | Octavofinalista 1 | |
CLASIFICACIÓN CUARTOFINALISTA 6 | |||
Octavofinalista 4 | vs. | Octavofinalista 13 | |
Octavofinalista 13 | vs. | Octavofinalista 4 | |
CLASIFICACIÓN CUARTOFINALISTA 7 | |||
Octavofinalista 9 | vs. | Octavofinalista 8 | |
Octavofinalista 8 | vs. | Octavofinalista 9 | |
CLASIFICACIÓN C8 | |||
Octavofinalista 5 | vs. | Octavofinalista 12 | |
Octavofinalista 12 | vs. | Octavofinalista 5 | |
FASE 3 - CUARTOS DE FINAL | |||
CLASIFICACIÓN SEMIFINALISTA 1 | |||
Cuartofinalista 8 | vs. | Cuartofinalista 1 | |
Cuartofinalista 1 | vs. | Cuartofinalista 8 | |
CLASIFICACIÓN SEMIFINALISTA 2 | |||
Cuartofinalista 7 | vs. | Cuartofinalista 2 | |
Cuartofinalista 2 | vs. | Cuartofinalista 7 | |
CLASIFICACIÓN SEMIFINALISTA 3 | |||
Cuartofinalista 6 | vs. | Cuartofinalista 3 | |
Cuartofinalista 3 | vs. | Cuartofinalista 6 | |
CLASIFICACIÓN SEMIFINALISTA 4 | |||
Cuartofinalista 5 | vs. | Cuartofinalista 4 | |
Cuartofinalista 4 | vs. | Cuartofinalista 5 | |
<>FASE 4 - SEMIFINALES | |||
<>CLASIFICACIÓN FINALISTA 1 | |||
Semifinalista 4 | vs. | Semifinalista 1 | |
Semifinalista 1 | vs. | Semifinalista 4 | |
CLASIFICACIÓN FINALISTA 2 | |||
Semifinalista 3 | vs. | Semifinalista 2 | |
Semifinalista 2 | vs. | Semifinalista 3 | |
<>FASE 5 - FINAL | |||
Finalista 2 | vs. | Finalista 1 | |
Finalista 1 | vs. | Finalista 2 |
Fechas de disputa establecidas
- Fase Preliminar / Fase 1: 30 de julio; 6, 13, 20 y 27 de agosto; 3 y 17 de septiembre
- Fase 2 (octavos de final): 24 de septiembre y 1º de octubre
- Fase 3 (cuartos de final): 22 de octubre y 5 de noviembre
- Fase 4 (semifinales): 12 y 19 de noviembre
- Fase 5 (final): 26 de noviembre y 3 de diciembre
El Dr. Nicolás Leoz, presidente de la CONMEBOL, resaltó la importancia de la Copa Nissan Sudamericana y elogió los cambios aplicados al sistema de disputa del torneo.
ALFIERI PHOTO
Este martes 10 de junio, en Buenos Aires, tuvo lugar el sorteo y presentación en sociedad de la Copa Nissan Sudamericana 2008. La ceremonia tuvo lugar en el impactante Complejo Habitacional Deportivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), situado en las afueras de la capital argentina.
El sorteo fue televisado para toda América por la cadena FoxSports.
El presidente de la CONMEBOL, el Dr. Nicolás Leoz, asistió al acto, cuyo anfitrión fue Julio Grondona, titular de la AFA y vicepresidente senior de la FIFA. Concurrieron los dirigentes de la CONMEBOL Eugenio Figueredo (vicepresidente), Romer Osuna (tesorero), Eduardo Deluca (secretario general), y los directores Marco Polo del Nero (Brasil), Ricardo Abumohor (Chile), Luis Bedoya (presidente de la Federación Colombiana de Fútbol), y Juan Ángel Napout (presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol). Acudieron, también los presidentes de las Asociaciones Nacionales Carlos Chávez (Bolivia), Harold Mayne-Nicholl's (Chile) y Manuel Burga (Perú).
Asimismo se dieron cita varios presidentes y demás directivos de los clubes clasificados al torneo.
Nicolás Leoz: "el nuevo sistema efectiviza el sentido de justicia"
El Dr. Leoz comenzó su discurso recordando que la Copa Sudamericana, al igual que la Confederación Sudamericana de Fútbol, nació en Buenos Aires. Ponderó el nuevo sistema de disputa del torneo continental que, afirmó, fue modificado para efectivizar el sentido de justicia que debe imperar en las competiciones de la CONMEBOL.
Asimismo, el Presidente de la Confederación Sudamericana destacó el hecho de que el campeón de la Copa Sudamericana juegue un desafío ante el campeón de la Copa de Liga de Japón. En este sentido, elogió a Arsenal de Sarandí, una "institución forjada con el corazón de la amistad barrial", el cual constituye un ejemplo de que todos pueden llegar a la cima con convicción y grandeza de espíritu. Por último, señaló que la Copa Sudamericana enriquece los campeonatos de las asociaciones nacionales, porque ella significa un reto y una exposición internacional que premia el esfuerzo de directivos y jugadores.
Luego del Dr. Leoz, se dirigieron al auditorio Alejandro Burzaco, gerente general de FoxSports, y Chifuyu Hoshino, director de Marketing para América Latina y el Caribe de Nissan. Burzaco se refirió al crecimiento notable que experimentó el torneo en sus seis ediciones y apuntó que los incentivos económicos que recibirán los clubes en esta edición 2008 será el doble de lo que embolsaron en 2002.
Antes de proceder al sorteo, Eduardo Deluca invitó al escenario a Julio Grondona hijo, presidente del club Arsenal, el último campeón para hacerle entrega de trofeo, el cual estará en custodia del club argentino hasta dos semanas antes de que finalice la edición 2008 del torneo.
Renovado cuadro de clasificación a octavos de final
Concluidas las presentaciones y agradecimientos, Deluca explicó los cambios introducidos al sistema de disputa de la Copa Nissan Sudamericana 2008. Al igual que en las últimas tres ediciones, el torneo tendrá un total de 34 participantes y demandará 66 cotejos para coronar a un nuevo campeón. Pero habrá una variación en cuanto al sistema de disputa, que tendrá una fase preliminar y luego cinco instancias. Eduardo Deluca, el secretario general de la CONMEBOL, fue el director del sorteo, como en todas las competiciones de la Confederación Sudamericana.
ALFIERI PHOTO
»Las principales innovaciones son las siguientes:
El último campeón y los tres equipos de la CONCACAF no ingresan directamente al cuadro de octavos sino en una ronda anterior, la Fase 1.
En dicha Fase 1 también están los equipos 1 de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Los equipos 2 de los mencionados países se medirán a la Fase Preliminar en cuatro llaves eliminatorias de dos conjuntos cada una (estas llaves fueron predeterminadas por la CONMEBOL). Los cuatro vencedores de estas eliminatorias pasarán a la Fase 1.
En la Fase 1 también comienzan su participación los equipos de Argentina y Brasil, para los cuales no hubo variaciones en cuanto al sistema de disputa en relación a las ediciones previas. Boca Juniors y River Plate, invitados, acceden directamente a los octavos de final.
El sistema de definición de la final del torneo se modificó para que esté concuerde con el de la Copa Santander Libertadores. Es decir que si al cabo de los encuentros decisorios existe igualdad en puntos y en diferencia de gol, habrá que disputar un alargue de 30 minutos (en dos períodos de 15') y luego, de persistir el empate, se recurrirá a penales.
Para todas las fases anteriores se mantendrá el criterio de desempate habitual: mayor cantidad de puntos, mejor saldo de gol, cantidad de goles anotados como visitante y, en última instancia, definición por penales.
Los equipos tendrán la posibilidad de realizar modificaciones en su lista de jugadores luego de cada fase, y no sólo antes de la semifinal. Se permitirán realizar tres sustituciones como máximo en todo el torneo.
»Descargue el REGLAMENTO de la Copa Nissan Sudamericana 2008
»Descargue el CUADRO DE DESARROLLO del torneo
Resultados del Sorteo
En el sorteo se procedió a determinar la conformación de las llaves de la Fase 1 y las localías de todas las etapas hasta cuartos de final. El calendario de partidos, entonces, quedó confeccionado de la siguiente manera:
FASE PRELIMINAR
GRUPO 1
Uruguay 2 vs. Chile 2 (U. Católica)
Chile 2 (U. Católica) vs. Uruguay 2
GRUPO 2
Venezuela 2 (UA Maracaibo) vs. Colombia 2 (América de Cali)
Colombia 2 (América de Cali) vs. Venezuela 2 (UA Maracaibo)
GRUPO 3
Perú 2 (Universitario) vs. Ecuador 2
Ecuador 2 vs. Perú 2 (Universitario)
GRUPO 4
Paraguay 2 (Olimpia) vs. Bolivia 2 (Blooming)
Bolivia 2 (Blooming) vs. Paraguay 2 (Olimpia)
FASE 1
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 1
Uruguay 1 vs. Paraguay 1 (Libertad)
Paraguay 1 (Libertad) vs. Uruguay 1
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 2
Ecuador 1 (LDU Quito) vs. Bolivia 1 (Bolívar)
Bolivia 1 (Bolívar) vs. Ecuador 1 (LDU Quito)
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 3
Ganador Grupo 2 vs. Colombia 1 (Deportivo Cali)
Colombia 1 (Deportivo Cali) vs. Ganador Grupo 2
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 4
Chile 1 (Ñublense) vs. Perú 1 (Sport Ancash)
Perú 1 (Sport Ancash) vs. Chile 1 (Ñublense)
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 5
Ganador Grupo 1 vs. Ganador Grupo 4
Ganador Grupo 4 vs. Ganador Grupo 1
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 6
Venezuela 1 (Aragua FC) vs. México 1 (Chivas Guadalajara)
México 1 (Chivas Guadalajara) vs. Venezuela 1 (Aragua FC)
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 7
México 2 (San Luis) vs. Ganador Grupo 3
Ganador Grupo 3 vs. México 2 (San Luis)
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 8
Arsenal (ARG) vs. CONCACAF 3
CONCACAF 3 vs. Arsenal (ARG)
ARGENTINA
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 9
Argentina 4 vs. Argentina 1
Argentina 1 vs. Argentina 4
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 10
Argentina 3 vs. Argentina 2
Argentina 2 vs. Argentina 3
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 15
Boca Juniors pasa directamente a octavos de final
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 16
River Plate pasa directamente a octavos de final
BRASIL
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 11
Atlético Paranaense vs. São Paulo FC
São Paulo FC vs. Atlético Paranaense
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 12
Internacional vs. Gremio
Gremio vs. Internacional
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 13
Vasco da Gama vs. Palmeiras
Palmeiras vs. Vasco da Gama
CLASIFICACIÓN OCTAVOFINALISTA 14
Botafogo vs. Atlético Mineiro
Atlético Mineiro vs. Botafogo
FASE 2 - OCTAVOS DE FINAL
CLASIFICACIÓN CUARTOFINALISTA 1
Octavofinalista 15 (Boca Juniors) vs. Octavofinalista 2
Octavofinalista 2 vs. Octavofinalista 15 (Boca Juniors)
CLASIFICACIÓN CUARTOFINALISTA 2
Octavofinalista 3 vs. Octavofinalista 14
Octavofinalista 14 vs. Octavofinalista 3
CLASIFICACIÓN CUARTOFINALISTA 3
Octavofinalista 7 vs. Octavofinalista 10
Octavofinalista 10 vs. Octavofinalista 7
CLASIFICACIÓN CUARTOFINALISTA 4
Octavofinalista 6 vs. Octavofinalista 11
Octavofinalista 11 vs. Octavofinalista 6
CLASIFICACIÓN CUARTOFINALISTA 5
Octavofinalista 1 vs. Octavofinalista 16 (River Plate)
Octavofinalista 16 (River Plate) vs. Octavofinalista 1
CLASIFICACIÓN CUARTOFINALISTA 6
Octavofinalista 4 vs. Octavofinalista 13
Octavofinalista 13 vs. Octavofinalista 4
CLASIFICACIÓN CUARTOFINALISTA 7
Octavofinalista 9 vs. Octavofinalista 8
Octavofinalista 8 vs. Octavofinalista 9
CLASIFICACIÓN C8
Octavofinalista 5 vs. Octavofinalista 12
Octavofinalista 12 vs. Octavofinalista 5
FASE 3 - CUARTOS DE FINAL
CLASIFICACIÓN SEMIFINALISTA 1
Cuartofinalista 8 vs. Cuartofinalista 1
Cuartofinalista 1 vs. Cuartofinalista 8
CLASIFICACIÓN SEMIFINALISTA 2
Cuartofinalista 7 vs. Cuartofinalista 2
Cuartofinalista 2 vs. Cuartofinalista 7
CLASIFICACIÓN SEMIFINALISTA 3
Cuartofinalista 6 vs. Cuartofinalista 3
Cuartofinalista 3 vs. Cuartofinalista 6
CLASIFICACIÓN SEMIFINALISTA 4
Cuartofinalista 5 vs. Cuartofinalista 4
Cuartofinalista 4 vs. Cuartofinalista 5
FASE 4 - SEMIFINALES
CLASIFICACIÓN FINALISTA 1
Semifinalista 4 vs. Semifinalista 1
Semifinalista 1 vs. Semifinalista 4
CLASIFICACIÓN FINALISTA 2
Semifinalista 3 vs. Semifinalista 2
Semifinalista 2 vs. Semifinalista 3
FASE 5 - FINAL
Finalista 2 vs. Finalista 1
Finalista 1 vs. Finalista 2
Fechas de disputa establecidas
Fase Preliminar / Fase 1: 30 de julio; 6, 13, 20 y 27 de agosto; 3 y 17 de septiembre
Fase 2 (octavos de final): 24 de septiembre y 1º de octubre
Fase 3 (cuartos de final): 22 de octubre y 5 de noviembre
Fase 4 (semifinales): 12 y 19 de noviembre
Fase 5 (final): 26 de noviembre y 3 de diciembre
jueves, 12 de junio de 2008
PROXIMO LUNES EMPIEZA EL NOTICIARIO
Se vienen nuevos programas que prometen mucho. Esperamos que sea lo mejor que les vaya bien. Viene la seccion de deporte en el que mostraremos videos de youtube, como el que esta acá